¿Va a utilizar cabezales de aplicación neumáticos en su instalación? La calidad de la aplicación del adhesivo termofusible depende de un suministro de aire comprimido constante, correcto y limpio. De este modo se asegura de que la electroválvula del cabezal de aplicación funcione de forma fiable y se abra exactamente en el momento adecuado.
Consejo n.º 1: evite conectar varios dispositivos a la unidad de mantenimiento para evitar una caída de presión. Ajuste la presión en el manómetro de la unidad de mantenimiento entre 5 y 6 bar.
Consejo n.º 2: asegúrese de que se integre un separador de aceite y agua en la unidad de mantenimiento para garantizar que la electroválvula funcione correctamente durante toda su vida útil.
Los fabricantes de maquinaria suelen utilizar boquillas angulares o multiorificios, sobre todo para evitar mayores costes de inversión. Con una boquilla multiorificio se pueden aplicar, por ejemplo, dos cordones de adhesivo sobre el sustrato con un solo cabezal de aplicación. La desventaja es que las boquillas angulares y multiorificio son difíciles de limpiar y, tras cambiar la boquilla, su posicionamiento exacto requiere mucho tiempo y paciencia.
A esto se suman los resultados variables de la aplicación y una mayor suciedad alrededor del cabezal de aplicación. Por eso, muchos usuarios cambian más adelante a boquillas de un solo orificio de probada eficacia. Sin embargo, esto requiere una conversión a cabezales múltiples, lo que al final resulta más caro que una selección de boquillas bien pensada ya en la fase de especificación.
Consejo n.º 3: Compruebe en la fase de planificación qué boquillas de aplicación se utilizan. Utilice preferentemente boquillas de un solo orificio (296 o 296 Diamond). Tenga la seguridad de que los mayores costes de inversión se amortizarán rápidamente.
Una protección para boquillas garantiza una distancia mínima entre la boquilla y el sustrato. Esto es importante para una aplicación limpia del adhesivo termofusible. Si utiliza adhesivos termofusibles de alta viscosidad a altas velocidades de máquina, se recomienda utilizar una protección para boquillas de aluminio. Mejora la conducción del calor y, por lo tanto, optimiza el comportamiento del corte en la aplicación.
Consejo n.º 4: Utilice un protector de boquilla de aluminio cuando utilice adhesivos termofusibles de alta viscosidad y velocidades de máquina elevadas para conseguir un corte limpio.
Los fabricantes de maquinaria diseñan instalaciones lo más compactas posible y aprovechan cada centímetro disponible. Por ello, asegúrese desde el principio de que la posición de los cabezales de aplicación permita una distancia de entre dos y cinco milímetros entre la boquilla y el sustrato. Una distancia demasiado grande favorece la formación de hilos y aumenta el riesgo de defectos en la producción.
Consejo n.º 5: mantenga la distancia entre la boquilla de aplicación y el sustrato lo más corta posible y permita que uno de nuestros expertos compruebe el ajuste. Ningún otro factor influye tanto en la calidad de la aplicación del adhesivo como la distancia correcta.
El equipo fusor funde el adhesivo y lo bombea hasta al cabezal de aplicación. Para que la cantidad definida de adhesivo se aplique de forma limpia y en la posición correcta sobre el sustrato, es necesario ajustar correctamente las temperaturas de las zonas de calentamiento y la presión de la bomba.
Regulador de presión y ajuste de la temperatura de la zona de calentamiento en el equipo Alpha
Consejo n.º 6: Asegúrese de que el aire comprimido se suministre al equipo a 6 bar. Antes de iniciar la producción, compruebe que la presión de la bomba esté entre 3,0 y 3,5 bar.
Consejo n.º 7: Tenga en cuenta la temperatura indicada por el fabricante de su adhesivo en la ficha técnica. Como regla general, se aplica el siguiente ajuste de las temperaturas de la zona de calentamiento:
En cualquier caso, solicite a un experto que confirme las temperaturas de las zonas de calentamiento. La programación de las zonas de calentamiento debe adaptarse individualmente en función de la cantidad de adhesivo utilizada y del tipo de aplicación.
Hemos recopilado todos los consejos de forma más detallada en una guía gratuita. En ella encontrará no solo información sobre cómo optimizar la calidad de la aplicación del adhesivo, sino también recomendaciones que le ayudarán ya en la fase de planificación a reducir los gastos de mantenimiento durante el funcionamiento posterior.
Le proporcionamos la guía de forma gratuita en formato PDF.